Pues como te lo cuento. Cómo tener un perfil de LinkedIn rebelde, aquí van las “pistas”.

De los creadores de Cosas que tu CV quiere que sigas haciendo y de Elementos de diseño que convertirán tu PPT en un arma letal llega a sus “cines”:
Cómo tener un perfil de LinkedIn rebelde.
- Perfil telarañoso. Quién dijo miedo a la hora de actualizarlo
- Sin datos. No vaya a ser que nos localicen, nos tienen controlados…
- Hablar en tercera persona. Como César en Astérix, qué daño, qué daño
- Datos erróneos. Le damos más emoción
- Sin palabras clave. Mucho mejor la diversidad y los sinónimos.
- Miente Pinocho. Lo aguanta todo
- No completes todo. Hay que dejar algo a la imaginación del lector/a
- Datos confidenciales. Eso que se sepa el manejo y los dineros que teníamos…
- Los enlaces distraen. La gente se pierde con tanta cosa
- Sin corrector. Nombres en minúscula, faltas de ortografía, ahí vamos
- Copia que no se nota. Total, pues no hay gente en LinkedIn…
- Como en Facebook. En todos los sentidos
- Sin extracto. Es mucho espacio que rellenar
- Sin foto de banner. No me gustan los fondos de pantalla
- Foto joven. Es la mejor que me han hecho en la vida
- Con numeritos en la URL. Sí, para que no me la copien
Pero no seré tan mala, aquí va algunas buenas recomendaciones:
- Cómo mejorar tu perfil de LinkedIn. Infografía.
- ¿Qué quieres hacer en LinkedIn?.
- Potencia sin control, no sirve de nada. Cómo sacar partido a tu búsqueda de empleo en LinkedIn.
- ¿Qué significa el puntito verde de LinkedIn?
- Cómo personalizar la URL de LinkedIn paso a paso.
- La primera impresión es la que queda, invitar a contactos en LinkedIn.
- ¿Qué es el SSI de LinkedIn?
- 50 Consejos para mejorar un perfil directivo en LinkedIn
- ¿Cómo buscar empleo en secreto en LinkedIn?