Gracias a uno de mis últimos alumnos, Vicente, que me preguntaba sobre páginas webs y herramientas para freelancers nace este post. A continuación os muestro un pequeño abanico de herramientas y webs que pueden facilitar vuestro trabajo como profesionales independientes.
Webs y herramientas para freelancers.
Nubelo
Nubelo es un portal donde podrás tanto publicar proyectos como buscarlos. Si eres un profesional freelance sólo tienes que registrarte en su portal para acceder a los diferentes proyectos, no funciona sin registro. Nubelo se encarga del cobro del proyecto con un comisión del 8%. Otra de las ventajas es que tus clientes podrán valorar tu trabajo así gozarás de mayor prestigio y reputación.
Freelancer.com
Esta web no sólo ofrece como el resto proyectos para freelances sino que por otro lado se convierte en una plataforma de crowsourcing y subcontratación. La creación de perfiles profesionales es gratuita, pero el registro de proyectos y concursos cuenta con una tabla de comisiones en función de número de proyectos. Una red muy interesante y muy activa.
Project Linkr
Esta web no difiere mucho de las anteriores, quizás con una interfaz un poco más farragosa, pero tiene la posibilidad de registrar tu perfil a través de LinkedIn. Otra de las virtudes o puntos fuertes de esta web es su apartado el Rincón del Freelancer en el que puedes encontrar muchas aplicaciones y herramientas para aplicar como profesional independiente.
Calculadora Freelance
Muchos de los profesionales no saben o encuentran dificultades para aplicar sus tarifas, bien por desconocimiento del mercado, por poca experiencia. Por esto, Laura López nos permite a través de esta aplicación y de forma gratuita poder calcular de una forma aproximada cuál es coste estimado de nuestra hora de consultoría o trabajo. Muy completa.
Contasimple
Cuando un profesional empieza no sólo se enfrenta a las facturas sino que también se enfrenta a la contabilidad y el seguimiento de los pagos, en contasimple puedes encontrar una herramienta muy útil para llevar tu contabilidad, tienen un plan básico gratuito ideal para los que os encontréis empezando en este mundo del trabajo freelance.
FACTURAgem
Esta aplicación/programa nos permite llevar a cabo nuestra facturación de una forma más simple y pudiendo acceder a ella desde cualquier lugar. Puedes probar su funcionamiento gratuito durante un mes.
Active Collab
Herramienta en inglés para la gestión de proyectos, permite gestionar tareas, objetivos. Como en aplicaciones anteriores tiene una versión de prueba de un mes.
Basecamp
Más intuitiva y sencilla que la aplicación anterior para gestionar proyectos. Como siempre tiene una versión de prueba y al igual que el anterior su desarrollo es en inglés.
CardFlick
Como la aplicación anterior permite crear tarjetas de visita virtuales, con un toque más distinguido y elegante. Especialmente diseñada para iPhone.
Espero que estas aplicaciones os sirvan en el inicio de vuestra andadura, existen multitud de aplicaciones que yo no he incluido pero que podréis encontrar en función de vuestras necesidades, yo he intentado agruparlas entorno a las funciones que creía más necesarias: búsqueda de proyectos, facturación y gestión, control de proyectos y tarjetas profesionales.
Modificado, gracias a varias aportaciones incluimos:
Beperk.
De fácil aplicación, ya que puedes completar tu perfil desde LinkedIn. Beperk te permite vender servicios a personas, empresas, grupos o redes sociales en internet. Te permite añadir productos y/o servicios, así como tus necesidades. Sus puntos fuertes son su facilidad para integrar Pay Pal en tus pagos, así como sincronizarlos con Twitter, Facebook y LinkedIN.
Freelancermap
Está enfocada a proyecto IT. Su principal ventaja es que la plataforma no cobra ningún porcentaje por los proyectos que se contratan o publicitan. Otro punto fuerte, lo encontramos en sus perfiles de twitter segmentados por países, no hemos encontrado el perfil de España, habrá que hacer una propuesta. Quizá echamos en falta un poco más de usabilidad en la misma.
Twago
Otra plataforma más para trabajo freelance. Puedes encontrar su interfaz en cuatro idiomas: inglés, italiano,francés, alemán y español, así como sus correspondientes sites personalizados por país. No es gratuita, dispone de planes de contratación.