¿Quieres que te explique es un mapa mental? Es una de las herramientas que más me ayudan en el día a día, cuando quiero escribir un post, organizar un curso, ideas o cualquier otra cuestión. Se trata de una herramienta muy poderosa y aplicable tanto para procesos creativos como de organización de ideas.

Apaga el ordenador, vamos a usar las manos y el cerebro.

Borra tu manera de pensar y no te cuestiones.
Todo vale, no se trata de valorar sino de expresar lo primero que se te viene a la cabeza, ¿no te parece que ya tenemos suficientes normas?

Ármate con todo el «kit de fiesta» para tu mapa.
Rotuladores, lápices, pinturas, imágenes, revistas, folios, post-it…) Hay dos sitios geniales para esto, uno es Tiger y otro Neuland, sino en un chino puedes encontrar los materiales más inverosímiles.

Busca una idea principal y ponla en el centro del mapa.
A ser posible identifícala con una imagen, una pegatina. Sería el objetivo del mapa, por ejemplo: cómo organizar un cita de diez con mi pareja.

Desarrolla esa idea, crea «ideas hijas»
Como si fuesen las ramas de un árbol, no se trata de que las ordenes, sino que emanen de la idea principal.

Usa post its en tus mapas mentales.
Si no sabes donde ubicar una idea, pon un post it o añádela en un margen, en algún momento sabrás como relacionarla.

Añade notas, pero sobre todo dibuja, colorea, haz garabatos.
Esto no es un concurso, sino que expreses mediante otra herramienta como el dibujo, te aseguro que al final causa adicción.

No califiques tu mapa mental en términos de diseño.
Piensa en la imagen visual de las ideas, o en las conexiones que te producen las mismas.

Entrena y repite tus mapas.
Seguramente el primer mapa que hagas no será genial, pero no estamos en un concursos, sino en crear un hábito, y por ende, nuevos esquemas de pensamiento.

Aplica los mapas mentales a…
…tus procesos creativos, proyectos, vida profesional, vida personal… incluso hasta para preparar tus citas como te comentaba antes.

Utilízalos como herramienta de aprendizaje y pensamiento.
Suelo emplearla en mis cursos de orientación para generar modelos de planificación de búsqueda de empleo.
¿Animad@ a crear tu primer mapa mental? Y si además quieres enviármelo, estaré encantada de incluirlo en este post.

Mu buena entrada Belén, y los ejemplos me han gustado mucho, si no te importa voy a hacer un link desde mi blog al tuyo que sirva como ejemplo del mind mapping, te invito a visitar el mio
http://todomapping.blogspot.com.es/
Saludos
Gracias Vicente por compartir mi entrada y pasar por mi blog. Un saludo.