¿Has vivido una selección de personal rara? ¿Has tenido un proceso de selección extraño?
En ocasiones, en los procesos de selección nos encontramos con muy poca información sobre las pruebas, entrevistas e informes que nos van a realizar. Mucho menos con el objetivo que pretenden medir dichas bateríass.
Por otro, está la cantidad de pruebas que llegamos a realizar sin tener una retroalimentación de las mismas, o si realmente van a aportar información relevante para el puesto que queremos ocupar.
Os cuento un proceso de selección extraño…
En un larga selección que viví, desde las 9 de la mañana hasta casi las dos de la tarde (todo muy productivo), pasado el tiempo de rigor (o estimado) que la persona nos indicó para confirmarnos nuestra continuidad en el procesos (fueron algo más de dos meses, recibí su llamada y me comentó la no idoneidad para el puesto (rechazo en roman paladín). Tras esta escueta respuesta, le pregunté qué medía cierta prueba que habíamos realizado. Ante sus circunloquios vacuos, por curiosidad, le insistí.
Aquella persona muy amablemente declinó mi pregunta y se negó a darme una respuesta. Jamás supe por qué hice esa prueba y qué pretendían exactamente medir, por no decir, que dudo que aquello que medía o qué sospechaba que medía, fuese de valor para el puesto al que optaba.
Cosas vieredes, amigo Sancho…
Por eso se me ocurren algunas preguntas:
A propósito de todo esto os dejo un video muy ilustrativo sobre la cuestión.
PD: La película es EL método Gronhölm de Marcelo Piñeiro. Muy recomendable.
Hola Lucía.
Esto pasa por suponer en lugar de asegurar. Por los estereotipos y las primeras impresiones.
Gracias por tu comentario. Nos vemos esta tarde.
En mi primera entrevista de trabajo, el entrevistador, tras mirar mi CV detenidamente, me preguntó: «¿Tienes algún problema con el acento?» Yo me quedé blanca porque pensé que se refería a los acentos escritos y que se me habría olvidado alguno (aunque no suele ser el caso). Cuándo le pregunté que por qué lo decía me respondió: «No, es que me parece que tienes acento francés. ¿Seguro que eres española?». Pero lo más curioso es que esa pregunta me la han hecho en casi todas mis entrevistas de trabajo…
No esta mal no, jeje. A mi esta película me parece fantástica, quizá a lo mejor un poco exagerada, pero a veces la realidad supera a la ficción.
¡Nos vemos en un rato!.
Interesante tema! Es cierto, ¿quién no ha vivido un proceso de selección al menos «extraño»?
Muy buena elección del vídeo, una película altamente recomendable (por el argumento y por lo guapo que está Pablo Echarry 🙂 )
Me gustó mucho esta entrada
Un fuerte abrazo
Mariana
Gracias por tu opinión , David.
Hola, a todos/as,
Ocurrió hace unos 5 años malcontados. La entrevista era para una conocida empresa informática de Alicante, que no para de rodar cabezas en el área de Administración (fuente: Infojobs) y postulaba para administrativo contable.
La selección comenzó a las 9 de la mañana.
No había problemas quedaba cerca de casa. Conforme llegábamos los aspirantes nos agrupábamos en una habitación contigua al Dpto. de Administración, la sala de reuniones. Seríamos unas 10 personas.Nos preguntábamos. «¿Tanta gente?»
Primera prueba: Test conocimiento general
Segunda: Prueba de contabilidad
Tercera: Test psicotécnico (100 preguntas) + Redacción manuscrita acerca de cada uno.
No era eliminatorio. Terminaba una y comenzaba otra. Sin descanso.
Cuando terminamos serían las 11.30 h.
Empezaban a entrevistar. El primero duró bastante tiempo. El segundo un poco menos.
Era la 13.30 h y había un par de personas que abandonaron porque tenían otros quehaceres.
A eso de las 13.55 me llamaron. Era el último. No había comido nada en todo el día. Entré y había un hombre tras un escritorio grande y unos pocos papeles con un bluetooth en la oreja. A su vera, una chica del departamento de selección.
Y comenzó a interrogarme acerca de mi examen y comparaba en voz alta lo que decía el psicotécnico y mi redacción. Esboazando lo que «él vería en mí». Me empezó a faltar consideración y poco a insultarme. Repito: no había comido absolutamente nada en todo el día y estaba sensible ante todo el día. Y continuaba con su verborrea ridiculizando mis capacidades extraidas de mi CV que adjunté previamente.
Tras finalizar el «parlamento» la perosna de selcción me invitó a que expusiera mis impresiones acerca de lo que había dicho y del examen.
Ni corto ni perezoso. Les respondí que todo esto erauna pérdida de tiempo, que no entendía a «qué santo tanta chorrada» en este proceso de selección para una «mierda» de puesto: administrativo. Ni que fueras a ser «director financiero».
Me autodescarté porque no merecía un trato así. Si eso fuera el pincipio, no quiero imaginar lo que se cuece ahí dentro.
Y acerté: esta empresa lleva desde el 2004 haciendo selección para administrativo contable 2 veces por año. Lo que se cuece ahí dentro.
Un saludo