Reclutando empresas, selección inversa.

Reclutando empresas o la selección inversa viene dada por la web 2.0 y como ha cambiado la forma de actuar de las empresas y el modo en que éstas gestionan su marca. 

Sería bueno plantearse la necesidad de cambiar los modelos de selección de personal, adaptándolos a la necesidad de conexión y retroalimentación continua.

Consolidar la imagen de marca para que nos recluten como empresa.

Hemos pasado de épocas de bonanza donde los candidatos imponían sus condiciones a los empleadores, a épocas de crisis en los que los empleadores imponen sus condiciones ante la avalancha de candidatos. Ahora es la imagen, la marca que genera la empresa en la red la que atraerá al talento hacia nuestras organizaciones (lo que conocemos como Employer Branding).

Revisión y mejora de procesos.

No solo vale con crear un portal corporativo, con un enlace a una bolsa de trabajo (en la que pocas veces los candidatos reciben respuesta  a sus candidaturas) para que dejemos nuestros CV. Se hace necesario un vínculo mayor, hacer un seguimiento de los procesos de selección con espíritu autocrítico. Para ello las redes surten de buen número de herramientas.

Más ideas en la selección inversa:

Con la ingente cantidad de información que circula por la red, que mejor que los profesionales del reclutamiento y la selección gestionen las herramientas de la web 2.0.

Se me ocurren algunas:

  • Reciclaje de profesionales de la selección en el uso y gestión de herramientas 2.0
  • Inserción de perfiles de nuestra empresa en redes tanto sociales como profesionales
  • Creación de un blog  donde podamos dar información sobre los procesos de selección, desde la metodología, proceso y desenlace de los mismos. Lo importante es mantener el vínculo con los candidatos

En definitiva, pensar que ya no vale con definir puestos, publicar la oferta y dejar que los candidatos aparezcan, sino que hay que definir, ofertar y buscar activamente a través de la creación de imagen de marca a los perfiles que mejor se adaptan a nuestra filosofía empresarial. Quizá dejemos de ser los seleccionadores a ser los seleccionados.

Deja tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.