Cosas que hacer este verano además de ir a la playa

Algunas cosas que puedes hacer este verano y así encontrar un buen empleo. Si, ya sé que hay que descansar, que necesitas unas vacaciones, que el invierno se acerca (qué daño me está haciendo Juego de Tronos) y que necesitas rayos de sol sobre tu piel (casi parece un hit veraniego).

Yo hoy vengo a aguarte la fiesta, ya está bien de que de pases el día haciéndote selfies y fotos de los pies con las uñas pintadas, puedes aprovechar el verano para estar listo el primero/a en la casilla de salida cuando llegue septiembre, aquí lo de los últimos serán los primeros,  no vale. Piensa que puedes tomártelo como un «cuadernillo Santillana» (haber nacido en los 80 y «habert» recorrido media península con para ir de vacaciones y sin aire acondicionado) y mejorar de cara al próximo curso laboral.

Aprovecha para poner al día tu CV.

Luego vienen las prisas, los corta y pega, los CV sin actualizar desde Enero y el día que más lo necesitas tienes que pasarte media noche corriendo o cogiendo una plantilla infame que no sabes como cuadrar… Previsión amigo/a «postulante», que no petulante.

Actualiza tus perfiles profesionales.

Una vez que ya tienes un buen CV, traslada poco a poco toda esa información a la red y a tus perfiles profesionales on-line (Instagra no cuenta, salvo que sea tu herramienta de búsqueda…) Dedica tiempo a cumplimentar de manera adecuada tus logros, estudios, experiencia…

Créate una lista de blogs

(ya estás tardando en suscribirte a éste ;))

Investiga sobre los temas que te gustaría saber más, créate listas de lectura sobre aquello en que te gustaría ser expert@, lee sobre otros temas de actualidad, aprender sobre herramientas que debería dominar, blogs para buscar empleo…

Dedica tiempo a mejorar tu nivel de idiomas.

Hay muchos locales que realizan intercambios con personas nativas, previo pago de una consumición. Si ésta te parece una opción descabellada, la opción de intentar ligar con todo «bicho viviente» no hispanohablante también puede darte muchas alegrías (la opción de lenguaje «universal» no se contempla).  Aplicaciones como Duolingo,  son estupendas para tus traslados en bus o tranvía y aprovechar los tiempos muertos.

Rescata tu reader´s list.

Lee todos los libros que puedas (esto deberías hacerlo siempre sino te pierdes unos de los placeres de la vida, ufff, que intensita) de los que habías planificado leer durante el invierno, que el estudio o el trabajo no te dejaron leer. En lugar de ver pasar chicas/os con cuerpos esculpidos y dorados al sol  concéntrate en la  lectura en playa (pues si que me estoy poniendo gruñona…).

Fórmate.

Muchas academias y escuelas suelen tener interesantes cursos intensivos en verano de diferentes temáticas, es una alternativa genial para no perder el hábito de estudio y conocer nuevos contactos. También puedes hacer cursos on-line e incluso gratuitos, si no te formas es porque no quieres.

No te olvides de hacer nuevos contactos.

En la playa, en los bares, en el chiringuito de turno. Conversa, habla y conoce gente nueva. Tener tu «elevator pitch» preparado puede serte muy útil en un momento dado, tampoco te pases y parezcas un telepredicador, busca el momento, pregunta, indaga y si ves la oportunidad, lánzate.

Echa una mano en el negocio familiar.

En muchos casos es una estupenda primera toma de contacto con el mundo laboral, que además podrás añadir en tu CV si acabas de terminar tus estudios o no tienes experiencia aún.

Realiza voluntariados o trabajos en prácticas.

Otra experiencia que podrás añadir a tu CV, organizar actividades lúdicas, participar en asociaciones es una manera de trabajar y poder ampliar tu red de contactos, existen multitud de voluntariados que son una toma de contacto perfecta con el mundo laboral, ahora incluso a nivel internacional, pero ojo, cuidado con los múltiples timos sobre voluntariados disfrazados de vacaciones cool.

¿Te parece un buen plan? ¿Quieres añadir algo más?

Deja tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.