
Shhhh de Ian Jones
Dice una canción de “El último de la fila”: …si lo que vas a decir no es más bello que el silencio, no lo vayas a decir…” Así también Depeche Mode, nos hablan del “daño de las palabras” en su archiconocido “Enjoy the silence”; pero después de esta introducción musical, no pretendo hacer un repaso por todas las canciones que hablan o tratan sobre el silencio, sino que intento reivindicar el poder del mismo y su poco uso, en pos, de decir cualquier cosa, antes que dejar pasar un segundo sin ruido o articular palabra (aplícalo para una entrevista de trabajo, una pregunta en un curso de formación, una ponencia cual ametralladora)
El silencio juega un papel primordial en cualquier proceso de comunicación:
- Su manejo es fundamental para dominar las técnicas de hablar en público.
- Es una poderosa arma de reflexión para oyentes y asistentes de ponencias, cursos y debates.
- Ayuda a fijar ideas y dotarlas de importancia.
- Facilita el pensamiento y procesamiento de nuevos conceptos.
- Su uso ha de ser consciente y no indiscriminado.
- Igual que empleamos el silencio debemos aprender a interpretar los silencios de los demás como una respuesta a nuestras comunicaciones.
- Debemos vencer las barreras y las tensiones que nos provoca estar en silencio.
¿Y a tí qué te provoca el silencio?
Os dejo con el vídeo traducido de “Enjoy the Silence”, disfrutadlo en silencio…
